Lex.gal recoge, de forma sistematizada y consolidada, todas las normas con rango de ley (leyes y decretos legislativos) aprobadas por el Parlamento de Galicia en el período de 1981 a 2022, y los decretos, publicados en la sección «Disposiciones generales» del Diario Oficial de Galicia, en el período 1995-2022.
Lex.gal es un proyecto vivo, objeto de actualización y mejora constante. Progresivamente, se irán ampliando sus contenidos y completando las versiones consolidadas de las normas, de manera que durante el año 2021 se fueron añadiendo las órdenes y resoluciones publicadas en la sección «Disposiciones generales» y las órdenes de mayor relevancia publicadas en la sección «Otras disposiciones» del Diario Oficial de Galicia, desde 1995 hasta la actualidad.
Con carácter general, y salvo supuestos puntuales, la base de datos no da cuenta de cómo afectan a las normas incorporadas a la misma las resoluciones publicadas en otras secciones del DOG distintas de la sección «Disposiciones generales» (este dato es especialmente relevante en los casos de los anexos de las normas) o de aquellas otras derivadas de los pronunciamientos tanto del Tribunal Constitucional como de la jurisdicción común.
Las normas figuran con su índice, para facilitar la consulta.
Las versiones consolidadas de las normas están elaboradas a partir de los textos publicados en el Diario Oficial de Galicia, pero no tienen carácter oficial.
Aunque nuestro objetivo es mantener actualizada la base de datos, no se garantiza la continuidad en la puesta a disposición de las normas y de los textos consolidados ni se asumen responsabilidades por cualquier error u omisión contenido en ellos, dado su carácter meramente informativo y jurídicamente no vinculante. La utilización por parte de las personas usuarias de la información ofrecida en la base de datos se realizará por su cuenta y riesgo, correspondiéndoles en exclusiva la responsabilidad frente a terceras personas de los daños que, de manera directa o indirecta, pudieran derivar de este hecho.
Partiendo de la norma inicial, se han ido creando nuevas versiones con las sucesivas modificaciones que la norma fue experimentando. De este modo, se puede encontrar tanto la redacción consolidada y vigente en el momento en que se consulta como la norma consolidada y vigente en una fecha concreta o en el intervalo de tiempo que a la persona usuaria de Lex.gal le interese consultar.
Por el momento, la base de datos no da cuenta de las modificaciones de las normas incorporadas a ella llevadas a cabo por las órdenes y resoluciones publicadas en otras secciones del DOG (este dato es especialmente relevante en los casos de los anexos de las normas) o de aquellas otras derivadas de los pronunciamientos tanto del Tribunal Constitucional como de la jurisdicción ordinaria.
En la parte superior derecha, una pestaña permite consultar las distintas redacciones de la norma desde su entrada en vigor.
Asimismo, el buscador que figura en la parte izquierda de la pantalla permite buscar la norma actualmente vigente, la norma derogada, la norma parcialmente derogada, la norma en vacatio legis o la norma vigente entre dos fechas.
Sí. En el desplegable «normas afectadas» pueden consultarse las normas afectadas por aquella objeto de la consulta.
Con carácter general, y salvo supuestos puntuales, la base de datos no da cuenta de cómo afectan a las normas incorporadas a la misma las resoluciones publicadas en otras secciones del DOG distintas de la sección «Disposiciones generales» (este dato es especialmente relevante en los casos de los anexos de las normas) o de aquellas otras derivadas de los pronunciamientos tanto del Tribunal Constitucional como de la jurisdicción común.
Además de poder consultarse el desplegable correspondiente, al inicio de cada norma se contiene un elenco de las modificaciones operadas sobre sus distintos preceptos. En él se indica la norma mediante la cual se llevó a cabo cada una de las modificaciones. En cada una de ellas, un enlace redirige al precepto afectado, en el que, de estimarse preciso, figura una nota aclaratoria de los términos en que se realizó la modificación.
Una vez seleccionada la norma que se desea consultar, se indicará si esta está en vigor, derogada, parcialmente derogada o en vacatio legis. No obstante, en algunos casos particulares podrán introducirse notas aclaratorias de los términos en que tiene lugar su entrada en vigor o, eventualmente, su derogación.
Con carácter general, y salvo supuestos puntuales, la base de datos no da cuenta de cómo afectan a las normas incorporadas a la misma las resoluciones publicadas en otras secciones del DOG distintas de la sección «Disposiciones generales» (este dato es especialmente relevante en los casos de los anexos de las normas) o de aquellas otras derivadas de los pronunciamientos tanto del Tribunal Constitucional como de la jurisdicción común.
Si. Se podrá generar un archivo PDF con las distintas versiones de las normas.
En la sección «Selección» se pueden consultar, por ámbitos materiales, las normas vigentes más relevantes publicadas en el portal.
En el apartado «Última normativa publicada» de la sección «Novedades» se pueden consultar las normas publicadas en el portal en los últimos dos meses. A través del correspondiente enlace pueden verse las normas que, eventualmente, hayan sido modificadas por estas.
En el apartado «Última normativa consolidada» de la sección «Novedades» se pueden consultar los textos consolidados de las normas incorporadas a Lex.gal que sufrieron modificaciones en los últimos dos meses.
Este boletín avisa a la persona usuaria, a través del correo electrónico, de las últimas normas publicadas en el portal.
Para suscribirse al boletín solo es necesario acceder al apartado «Boletín de novedades», clicar en el botón «Alta» e introducir una dirección de correo electrónico. A continuación, el sistema le enviará un mensaje para activar la suscripción.